Desde hace más de trescientos años, los artesanos de la Chamba, Tolima han encontrado en la cerámica una manera de darle a conocer al mundo su cultura, tradiciones e historia por medio del uso de diversas técnicas de producción, la creatividad y talento de nuestros artesanos se ha logrado crear valiosas piezas artesanales que llegan a diferentes zonas, con un sello único de tradición y originalidad.
El proceso de fabricación comienza desde que la arcilla es extraída en minas y yacimientos de La Chamba o del municipio de Suárez, Colombia, luego son elaboradas bajo dos tipos de técnicas, el modelado que consiste en el manejo del barro con técnicas manuales y con el uso mínimo de herramientas; O el moldeado que consiste en la utilización de moldes los cuales sirven como guia al momento de verter sobre ellos la materia prima. Finalmente, las piezas son quemadas en hornos de barro a temperaturas entre los 700c y 750c por dos o tres horas.
Estos artículos son seguros para cocinar, no contiene toxinas ni plomo gracias a su origen natural, los alimentos se cocinan de manera uniforme con poca supervisión, mantiene el calor de las comidas lo que significa menor uso de aceites o grasas durante la cocción haciendo más saludables nuestras comidas y finalmente, los sabores se mezclan perfectamente mientras se conservan los nutrientes. El resultado, una comida nutritiva y deliciosa…. Nuestros artesanos te animan a llevar un excelente producto, cargado de mucha historia y valor cultural.
Olla Antigua Macondo Chamba Olla Redonda (1 Pieza). Hermosas piezas artesanales, de color negro mate, hechas en Colombia por una comunidad indígena de La Chamba, Tolima.
Comprando este producto estás ayudando directamente al artesano a seguir conservando sus tradiciones y al mismo tiempo a asegurar su mantenimiento y el de su tribu. Uno de nuestros objetivos como empresa MACONDO es apoyar a sus creadores y comunidades para comercializar cada pieza valiosa tanto en Colombia como en el mundo.
Instrucciones para su cuidado: La cerámica de La Chamba es una artesanía frágil. Se recomienda evitar poner la olla caliente en agua fría o en cualquier superficie húmeda porque puede agrietarse. Para conservar su esmalte, se recomienda lavarla con una esponja suave no abrasiva. Séquela antes de guardarla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.